Marcelo Costa refutó el informe del CEM

Marcelo Costa refutó el informe del CEM

Marcelo Costa refutó el informe del CEM

8 de octubre del 2013

En las últimas horas, el Consejo Empresario Mendocino elaboró y difundió un informesobre finanzas provinciales del que se desprendieron preocupantes datos, como por ejemplo un gran deterioro del ahorro corriente (diferencia entre gasto corriente y recursos corrientes) y del gasto de capital (inversiones).Con el objetivo de aclarar estos datos, MDZ radio se comunicó con el ministro de Hacienda de la provincia, Marcelo Costa, quien brindó detalles sobre el documento del CEM.Mientras que del informe se desprende que solo el 5% de los gastos totales van a gastos de capital, es decir inversiones, Costa aseguró: “El gasto de capital se ha destinado a la vivienda y el informe del CEM no incluye los organismos autárquicos del gobierno, como el IPV, el Casino o la Osep, siendo que el mayor esfuerzo lo hemos destinado a la construcción de viviendas a través de fondos provinciales. Eso falta en ese informe”.Según el CEM, en cuanto a los recursos de origen nacional, se desprende que están creciendo al 30% interanual, por debajo de lo previsto en el Presupuesto (42%). Sin embargo, el ministro aseveró que para este año se había presupuestado “un 22% de ingresos nacionales y hemos superado el 30%”.Otro dato relevante del informe es la relevante presión tributaria, los cuales aumentaron en un 34%, y entre los que se destaca el impuesto a los Ingresos Brutos, que mostró una suba de nada menos que del 61%.“En cuanto a los ingresos brutos hay variables: la primera es que estamos comparando los primeros 8 meses y el aumento importante del año pasado se realizó en mayo del año pasado. Lo segundo tiene que ver con una política fuerte respecto a cómo recaudamos impuestos, ya que hemos nombrado más de 5 mil agentes de percepción y retención”, expresó Costa.

“Esto viene funcionando en la provincia como en las demás provincias desde siempre. Lo único es que hemos nombrado nuevos agentes de retención, como las estaciones de servicio”.

“En cuanto al presupuesto contábamos con algunos aportes no reintegrables que no han sido los esperados, pero aún estamos gestionándolo”, aseveró el ministro de Haciendo. Es que según el CEM, en cuanto a los aportes no reintegrables, los mismos se incrementaron tan solo en un 13% interanual, muy lejos de lo presupuestado (217%).Costa expresó además que “la caja está ajustada”, y que “hay que tener mucha precaución sobre los gastos e ingenio para ver cómo recaudar más sin aumentar impuestos”.

“Desde el 2007 que tenemos déficit en la provincia y ha ido creciendo”.

“Los ingresos provinciales están por encima del 50%, mucho más que las demás provincias, y esto nos ha dado la posibilidad de adquirir deuda”, indicó Costa.Preguntado sobre la inflación en la provincia de Mendoza, el ministro dijo: “Aún no hemos calculado la inflación, pero la podemos calcular para la semana que viene”.

2018-06-22T16:06:48+00:00 octubre 8th, 2013|Novedades|0 Comments