El CEM celebra este avance en educación: leyes que responden a demandas actuales de la sociedad

El CEM celebra este avance en educación: leyes que responden a demandas actuales de la sociedad

Este martes 3 de diciembre se otorgó sanción final en la Cámara de Senadores de la provincia de Mendoza a tres iniciativas de educación para el fortalecimiento del sistema educativo provincial, referidas a cambio de funciones y refuncionalización docente, Incentivo Dedicación Docente y Sistema GEI.

Estas tres leyes, que ahora esperan la promulgación del Poder Ejecutivo, prometen reconfigurar la docencia, optimizar recursos y modernizar la gestión educativa con una visión estratégica.

Desde el Consejo Empresario Mendocino celebramos este paso en materia educativa, ya que apoyamos este tipo de propuestas que posibilitan el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad mendocina en su conjunto para que la provincia tenga un horizonte y un crecimiento sustentable en el tiempo.

El CEM brinda apoyo estratégico a la provincia en temas centrales, como es la educación. Ya en el año 2013, colaboramos y trabajamos en conjunto con el Gobierno en lo que fue el último intento de consenso colectivo con la ley provincial de educación.

Más recientemente, la mayoría de los aspectos históricos y de desempeño del sistema educativo están representados en el Informe “Evaluación Estructural del Sistema Educativo Mendocino, Período 2013-2023”, el principal antecedente con el que procuramos brindar elementos que ayuden a mejorar la educación mendocina, y que fue tenido en consideración para la elaboración de estas leyes. Además, para contribuir  a una mayor comprensión de nuestro sistema educativo por parte de los actores educativos y la sociedad en su conjunto, a fin de orientar el diseño de planes de gobierno que aspiren a dar continuidad a aquellas políticas educativas que demostraron ser efectivas y apropiadas, y modificar el rumbo de aquellas que aún no logran iniciar tendencias positivas o los resultados esperados.

Con este tipo de propuestas, informes y capacitaciones directivas, como lo es el Programa de Formación de Líderes Educativos, el Consejo posibilita una mirada comparativa del sistema para poder identificar aquellos puntos que requieren mejora, lo que resulta de vital importancia para la planificación estratégica del sistema educativo, con el objetivo de orientar de forma integral el futuro de Mendoza.

2024-12-05T15:58:34+00:00 diciembre 5th, 2024|Novedades|0 Comments