Comunicado de prensa: El tratamiento en el Parlamento Argentino de las reformas de las leyes de Cerrojo y de Pago Soberano y la autorización para Emisión de Deuda
22 de marzo del 2016
La aprobación de la Cámara de Diputados del preacuerdo alcanzado por el gobierno con tenedores de deuda reestructurada por 165 votos a favor y 86 en contra, constituye un gesto de seriedad y responsabilidad del Parlamento para superar uno de los obstáculos más importantes que tiene el país para encarar su futuro.
Las entidades abajo firmantes se congratulan por este acontecimiento y hacen votos para que esa misma actitud se vea reflejada en los próximos días en el tratamiento que dará la Cámara de Senadores al proyecto que anulará las leyes Cerrojo y de Pago Soberano y autorizará la emisión de deuda.
El preacuerdo de adhesión alcanzado por el gobierno con los denominados “holdouts”, tras arduas y diligentes gestiones, abrió una nueva oportunidad y pone al país en el camino del crecimiento y el desarrollo.
Ante esa circunstancia determinante, las entidades abajo firmantes manifiestan la imperiosa necesidad de consolidar las instancias institucionales para concluir prontamente con este capítulo de la historia nacional.
Su superación significará la posibilidad de retornar a los mercados internacionales de crédito con el consecuente beneficio en la baja del costo de endeudamiento para el conjunto de la economía.
Nuestra Nación tiene una necesidad impostergable de crecer y desarrollarse sostenidamente. También de atender a la insoslayable generación de inversiones.
El beneficio del acuerdo debe apreciarse entonces como un punto de articulación para superar el aislamiento del país, encauzar el déficit fiscal, controlar la inflación y posibilitar el crecimiento de inversiones y empleos de calidad.
La Argentina y sus ciudadanos se lo merecen.
- Asociación de Bancos de la Argentina (ABA)
- Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT)
- Asociación Empresaria Argentina (AEA)
- Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC)
- Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM)
- Cámara de Comercio Argentino Canadiense (CCAC)
- Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AMCHAM)
- Cámara de Comercio Sueco Argentina
- Cámara de Sociedades Anónimas (CSA)
- Cámara de Vivienda y Equipamiento Urbano de la República Argentina (CAVERA)
- Colegio de Abogados de la Ciudad de Bs. As.
- Comisión Empresaria de Medios de Comunicación Independientes (CEMCI)
- Comité Asegurador Argentino (CAA)
- Confederación Empresaria del Transporte (CET)
- Consejo Empresario Mendocino (CEM)
- Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC)
- Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA)
- Fundación Carlos Pellegrini
- Fundación del Tucumán
- Fundación Global
- Fundación Libertad
- Fundación Libertad y Progreso
- Fundación Mediterránea
- Fundación Metropolitana
- Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF)
- Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA)
- Será Justicia
- Sociedad Rural Argentina (SRA)
- Unión de Entidades de Servicios (UDES)