El Programa de Formación de Líderes Educativos inició su 11° año ampliando su alcance a Rectores y directivos de Institutos de Educación Superior

El Programa de Formación de Líderes Educativos inició su 11° año ampliando su alcance a Rectores y directivos de Institutos de Educación Superior

El Consejo Empresario Mendocino (CEM) y la Dirección General de Educación (DGE) dieron inicio al undécimo año del Programa de Formación de Líderes Educativos – Mendoza Transforma, un espacio que año tras año se consolida como un pilar fundamental para la mejora continua de la gestión educativa en la provincia. 

Este año, el programa amplía su alcance incluyendo por primera vez una capacitación dirigida a rectores y directivos de institutos de educación superior, sumándose a la formación de directores y supervisores de escuelas primarias y secundarias, tanto de gestión estatal como privada.

Al respecto, Mariela Ramos, Directora de Educación Superior de la Provincia de Mendoza, destacó “en educación superior tenemos como eje responder a la demanda y a lo que necesita el sector socio productivo. Y, para poder tener esa mirada amplia, necesitamos capacitarnos y tener herramientas. Nos hemos propuesto dos ejes de trabajo, la innovación y la calidad. Y estas capacitaciones nos posibilitan formarnos como líderes y tener las herramientas innovadoras para enfrentar la gestión.”

Mariela Ramos, Directora de Educación Superior de la Provincia de Mendoza.

Este programa se enfoca en promover la calidad educativa y fortalecer la relación entre las empresas y la comunidad educativa, creando una red de líderes comprometidos con una educación de excelencia para todos los mendocinos. Busca brindar a los directivos las herramientas necesarias para la gestión y dirección, impulsando proyectos transformadores en las instituciones educativas y contribuyendo a su desarrollo personal y profesional.

Por su parte, Claudia Ferrari, Subsecretaria de Educación, y egresada de la cohorte 2016 se declaró “fan de este programa al que denominó el curso de los elegidos porque cuando empezó no había mucha alternativa de formarse en liderazgo para instituciones educativas y con un nombre tan significativo como Mendoza Transforma”. Animó a los profesionales presentes a pensar en esa necesidad de transformación y en que la mejora es posible todos los días, poniendo en primer lugar a los estudiantes, “para que nuestros egresados se puedan incorporar al mundo del trabajo de manera exitosa”.

Claudia Ferrari, Subsecretaria de Educación y egresada de la cohorte 2016.

El liderazgo en los directivos de escuelas, supervisores y rectores es transformador, inspirador y un elemento central para asegurar la mejora en la educación de los niños, jóvenes y adultos mendocinos, ya que en ellos y en sus equipos de trabajo está la clave para transformar la educación de la provincia.

“La educación para nosotros es algo que logra transformar la realidad y ustedes son los actores fundamentales de esa transformación. Y, como actores de la sociedad que somos tenemos que reforzar en el ideario público que si nos esforzamos se pueden hacer grandes cosas como lo fue en esta provincia la gesta libertadora hace 200 años”, fueron las palabras en el acto de apertura del presidente del Consejo, Martín Clément. 

Autoridades de la DGE y del CEM celebran un nuevo inicio del Programa de Líderes Educativos.

Durante la mañana tuvieron clases de liderazgo y gestión educativa impartidas por las profesoras Luciana Fozzatti y Verónica Linares y por la tarde la Lic. Paula Pía Ariet les dio un taller muy enriquecedor sobre las competencias que conectan la educación superior con el mundo laboral.

El CEM espera que esta iniciativa continúe fortaleciendo la comunidad, permitiendo la replicación de proyectos exitosos y prácticas positivas, y que cada directivo pueda implementar un plan de acción de mejora para sus instituciones.

2025-04-14T22:18:05+00:00 abril 12th, 2025|Novedades|0 Comments