El Programa de Formación de Líderes Educativos graduó a su séptima promoción

El Programa de Formación de Líderes Educativos graduó a su séptima promoción

Directivos de escuelas primarias junto a autoridades de la DGE, del CEM y del Programa de Formación de Líderes Educativos

Este martes egresó la séptima promoción del Programa de Formación de Líderes Educativos, desarrollado por el Consejo Empresario Mendocino. El Acto se realizó en el Hotel Diplomatic.

Durante el evento recibieron sus diplomas directivos de escuelas de nivel primario de gestión estatal y privada de Mendoza, dando por concluidos dos años de formación y de trabajo en conjunto. También se entregaron certificados a los directivos de la segunda cohorte de Nivel Primario que concluyeron exitosamente el primer año de capacitación.

El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, del Consejo Empresario Mendocino y del Programa de Formación de Líderes Educativos. Por la Dirección General de Escuelas, asistió el Director General de Escuelas, Lic. José Thomas, la Directora de Educación Primaria, Prof. Marta D’Angelo, y el Director de Educación Secundaria, Prof. Emilio Moreno. Por el Consejo Empresario Mendocino estuvieron presentes el Presidente del CEM, Ing. Eduardo Pulenta, la Gerente General, Silvia Jardel y el Director Académico del Programa, Prof. Horacio Altieri.

Eduardo Pulenta, Presidente del CEM, dirigiéndose a los directivos e invitados presentes.

Eduardo Pulenta expresó: “Estamos convencidos que la educación es la herramienta más importante para transformar nuestra sociedad, para igualar oportunidades, y para garantizar que los jóvenes mendocinos puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo que les asegure una mejor calidad de vida.

Además, agregó: «Hoy egresa la primera promoción de directoras y directores de primaria que se sumarán a los 175 egresados de las anteriores promociones. Quiero agradecerles el compromiso que han tenido con este Programa. También agradecemos a la DGE por su predisposición a la apertura en el trabajo conjunto con el sector privado. Es nuestro compromiso seguir trabajando para que la educación se constituya en una Política de Estado que trascienda gestiones de gobierno y que garantice una educación de excelencia para todos nuestros niños y jóvenes”.

José Thomas, Director General de Escuelas, manifestando su satisfacción por el desarrollo y crecimiento profesional de los directivos.

Por su parte, José Thomas enfatizó: «Quiero darles un profundo agradecimiento a ustedes que decidieron, después de un año muy complicado como fue el 2020, en 2021 sumarse a hacer algo más de lo mucho de los que le toca hacer todos los días».

Además, el Director General de escuelas, mencionó: «El CEM ha logrado algo que es muy difícil en la Argentina, llevar a cabo el Programa durante 3 gestiones de la DGE desde el año 2014. Cada uno le ha dado su impronta, pero las políticas educativas profundas con la lógica de cada gestión, tienen que mantenerse. Son pocas las formaciones docentes que consideran y valoran a los equipos educativos como en este programa: la importancia de la mesa, de la red y a lo que ocurre después en red”.

Directivos presentes disfrutando del acto de colación.

Los egresados del Programa ingresan a la Red de Líderes Educativos que permitirá compartir, año a año, capacitaciones, buenas prácticas y experiencias educativas, trabajando en pos del objetivo de mejorar la calidad de la educación de Mendoza.

El Consejo Empresario Mendocino ha impulsado este Programa desde el año 2014, convencido de que la educación es la herramienta más importante para transformar nuestra comunidad, para igualar oportunidades, y para garantizar que todos los jóvenes mendocinos puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo que les asegure una mejor calidad de vida.

Este Programa es posible gracias al compromiso y acompañamiento, con su tiempo y apoyo financiero, de todos de los miembros del Consejo Empresario Mendocino y de los padrinos y mentores del Programa, como el Banco Supervielle, que contribuyen a su éxito, convencidos de la importancia de la educación en la conformación de una sociedad mejor.

2022-12-07T12:05:19+00:00 diciembre 7th, 2022|Novedades|0 Comments