A nueve meses de la firma del Convenio de Colaboración entre el Consejo Empresario Mendocino (CEM) y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, ambas instituciones celebraron los avances con un taller de medio término denominado: Clima de Negocios Local y Transparencia Fiscal Municipal. La reunión, que se llevó a cabo en el Hotel Diplomatic, contó con la presencia de Ulpiano Suarez, intendente de la Ciudad, y Martín Clement, presidente del CEM, junto a sus equipos de trabajo.
Este proyecto, que busca optimizar la eficiencia en la gestión municipal y crear un entorno más atractivo para las inversiones, la transparencia y la eficiencia municipal, cuenta con el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).
El trabajo articulado entre los equipos del Municipio y el CEM ha generado resultados concretos que posicionan a la Ciudad de Mendoza como un modelo a seguir a nivel nacional. Durante el taller, el intendente Suarez destacó algunos de los logros alcanzados al momento, como:
- Se han realizado importantes modificaciones normativas y tributarias para estimular la inversión y la actividad económica.
- Con el manual de buenas prácticas se busca un marco regulatorio, de eficiencia fiscal, de mayor transparencia, de promover el talento como el motor del desarrollo y fundamentalmente fortalecer los servicios públicos de calidad.
- El trabajo conjunto ha permitido buscar una mayor eficiencia, simplificando trámites en los procesos administrativos, especialmente en la habilitación de comercios y obras privadas, con el objetivo de hacer todo más ágil para los inversores.
Este proyecto está siendo diseñado para ser replicable en otros municipios de la Provincia, buscando mejorarr el clima de negocios en toda la región y que el trabajo sea replicable.
El intendente Suarez confía en que los resultados servirán como «herramientas efectivas para transformarse en municipios involucrados con el desarrollo económico, la llegada de inversiones y la generación de oportunidades”.
Por su parte, Clément, presidente del CEM, destacó que “es muy importante el esfuerzo que está haciendo la Ciudad de Mendoza, es la punta de lanza para instalar este tema en la sociedad mendocina y para el trabajo de evangelización a otros municipios”.