El CEM presentó su trabajo «Impuesto a los Ingresos Brutos: efectos económicos y propuesta para impulsar el empleo privado»
El evento se realizó en el hotel Diplomatic con la presencia del Presidente Provisional del Senado de Mendoza, Juan Carlos Jaliff; el Vicepresidente de la Cámara de Senadores, Adolfo Bermejo, legisladores provinciales y nacionales, intendentes y autoridades de los municipios de la Provincia, el Secretario General de la CGT Mendoza y representantes de entidades sindicales y organizaciones de la sociedad civil. También participaron las instituciones empresarias que integran la Mesa de la Producción y Empleo de Mendoza: ACDE Mendoza, ACOVI, AEM, FEM, UCIM y UIM. |
|
Silvia Jardel, Gerente del CEM introduce el trabajo elaborado por el CEM. |
|
La apertura estuvo a cargo de Silvia Jardel, Gerente del Consejo Empresario Mendocino, quien manifestó: “El Impuesto a los Ingresos Brutos es el tercer impuesto más relevante para la economía. Esto hace que IIBB sea la herramienta que tiene el Gobierno Provincial con mayor potencial para realizar políticas económicas” En este sentido Federico Pagano, Presidente del CEM, señaló: “El problema fundamental es que llevamos más de una década sin que crezca el empleo privado formal ni las exportaciones. Está claro que la Provincia tiene un problema estructural en su economía. Es por ello que hoy presentamos una propuesta que ayude a dinamizar el empleo y mejorar la competitividad de la economía ”.
|
Leonardo Andreu, Vicepresidente del CEM; Silvia Jardel, Gerente del CEM; Federico Pagano, Presidente del CEM y Jorge Day, autor del trabajo. |
Durante la presentación, uno de los autores del trabajo Gustavo Reyes, compartió las principales conclusiones y destacó que: ”el actual clima de incertidumbre plantea un enorme desafío para generar empleo y reducir la pobreza, más aún con los limitados instrumentos disponibles en la Provincia. En este sentido, destacó que, en el actual contexto, la clave no pasa por bajar impuestos solamente sino que también debe asegurarse que dichos recursos sean usados para contratar nuevos empleos en el sector privado, como sugiere la propuesta que hemos presentado”. |
Otro de los autores del trabajo Jorge Day, explicó que: ”Ingresos Brutos es por lejos uno de los impuestos más distorsivos. En el informe cuantificamos cómo incrementa los costos en 11 actividades económicas tradicionales de Mendoza, encare las tasas de interés, genera distorsiones por su efecto cascada y perjudica particularmente a las PyMes. ” Finalmente, y al cierre de la presentación del informe, Leonardo Andreu, Vicepresidente del CEM, expresó: “Nuestra propuesta permite alinear la política tributaria de la Provincia con la generación de empleo privado sin descuidar las cuentas fiscales ”. |
|
Conclusiones del trabajo
|