Finanzas provinciales 2012-2021

Finanzas provinciales 2012-2021

Este informe examina, desde una perspectiva plurianual y de largo plazo, los presupuestos ejecutados entre los
años 2012 y 2021 y el comportamiento de las principales variables fiscales provinciales. El estudio de un período
extenso permite identificar tendencias y aspectos claves del desempeño fiscal en el tiempo, advirtiéndose algunas
lecciones aprendidas y, también, buenas prácticas.
El análisis, seguimiento y control de las cuentas públicas es particularmente importante, pues el comportamiento
fiscal del Estado, en este caso el provincial, influye en las decisiones de las personas y las empresas, en un
contexto en el que es necesario promover la inversión, la producción y la creación de empleo privado registrado
para reducir los niveles de pobreza actuales. Sin un sector privado vigoroso, creativo y próspero, no hay
posibilidad de reducirla.
La austeridad fiscal, la eficiencia del gasto público, la institucionalidad y un clima de negocios adecuado
constituyen las bases del aporte del sector público a la recuperación económica. En ese marco, el sector privado
podrá concentrar sus esfuerzos en aumentar su productividad y competitividad, invirtiendo, generando empleo y
ampliando la matriz productiva.
El Gráfico 1 muestra la evolución del nivel de actividad económica entre enero de 2011 y diciembre de 2021. El
Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) refleja el estancamiento de la economía argentina de los
últimos 11 años. Considerando que la población de nuestro país creció aproximadamente un 12% en igual
período, el ingreso por habitante se redujo un 10% a nivel nacional, impactando en los crecientes niveles de
pobreza observados. Nuestra provincia vive una situación similar.

INFORME COMPLETO

2022-06-13T14:56:52+00:00 junio 5th, 2022|Informes|0 Comments