//Comprometidos con la educación

Compartimos las noticias más relevantes en lo que respecta a educación.

3° Encuentro Cohorte 2022 del Programa de Formación de Líderes Educativos

En una mañana cargada de aprendizaje y herramientas para la gestión escolar, la Cohorte 2022 del Programa de Líderes Educativos se reunió el pasado 14 de junio en el Hotel The MOD para presenciar diversas temáticas educativas y capacitarse en el uso de herramientas digitales. Directivos y líderes educativos se sumergieron en un ambiente enriquecedor, enfocado en el análisis interno de las escuelas, los valores para un trabajo armonioso y la importancia de la comunicación personal.

La Prof. Luciana Fozzatti ofreció una clase sobre liderar y dirigir personas II, profundizando en las habilidades y competencias personales necesarias para liderar de manera efectiva en el ámbito educativo.

Uno de los momentos destacados fue el taller sobre herramientas digitales para la gestión escolar, impartido por el Equipo Learnnity EdTech Consulting, compuesto por la Prof. Norma Torreblanca y el Prog. Raúl Militello. Esta sesión proporcionó a los participantes las herramientas necesarias para mejorar la gestión escolar a través de plataformas digitales, concretamente en el desarrollo de un tablero «Trello» aplicado a la gestión escolar.

Tras un breve coffee break, la jornada culminó con la participación del Prof. Gustavo Rivarola, quien abordó la temática de la gestión de proyectos de mejora educativa. Durante esta sesión, se profundizó en la identificación de un objetivo escolar concreto, basado en evidencias, para comenzar a planificar el plan de mejora junto al equipo escolar.

Gustavo Rivarola desarrollando su clase.

Directoras Cohorte 2022  tomando clases.

Jornada Cohorte 2023 de Programa de Formación de Líderes Educativos

El jueves 15 de junio se realizó la capacitación destinada a las supervisoras del Nivel Primario y Medio de la Cohorte 2023. Desde temprano en la mañana, los participantes se dieron cita en el lugar, donde se llevaron a cabo diversas actividades diseñadas especialmente para abordar los desafíos y las necesidades propias de su rol en el ámbito educativo.

La jornada inició con la clase «Liderar y dirigir personas I», dictada por Luciana Fozzatti. Durante esta sesión, se ahondó en temas de comunicación, específicamente en la descripción y análisis de algunas de las más típicas barreras defensivas que aparecen habitualmente en los equipos de trabajo. Se dieron herramientas para identificarlas y se brindaron algunas estrategias para su resolución.

A continuación las supervisoras participaron en un taller sobre herramientas digitales para la gestión escolar, a cargo del equipo Learnnity EdTech Consulting. Durante esta sesión, la profesora Norma Torreblanca y la profesora y especialista Lourdes Zarco, presentaron la plataforma de gestión Trello y comenzaron a trabajar en su elaboración durante la clase.

Finalmente la jornada continuó con el módulo de gestión estratégica de instituciones educativas, a cargo de Verónica Linares. Durante este espacio, las supervisoras  iniciaron el camino para potenciar aprendizajes mediante la innovación y la gestión, y así generar una propuesta de transformación en donde todos los actores se sientan parte. Particularmente se vieron temas de visión y resistencia al cambio.

María Verónica Linares dictando el módulo de gestión estratégica de instituciones educativas.

Luciana Fozzatti dictando su clase «Liderar y dirigir personas I».

Tercer año del programa Comunidad de Aprendizaje

El programa Comunidad de Aprendizaje de la DGE se encuentra en su tercer año de vida, después de que a fines de diciembre pasado egresara la primera cohorte de 250 directivos de escuelas mendocinas.

En esta nueva etapa, 160 instituciones educativas se embarcaron en este desafío de transformación, con el objetivo de fortalecer sus prácticas y elevar la calidad de la educación que brindan. Se encuentran cursando el segundo y último año del programa.

La jornada de lanzamiento tuvo lugar en tres sedes ubicadas en el sur, este y centro de la Provincia. Durante estos encuentros, se brindaron las pautas y lineamientos para el desarrollo del programa, y se estableció el cronograma de actividades para el resto del año. Además, se destacó la importancia de la participación activa de todas las escuelas en las clases virtuales que se llevarán a cabo a lo largo del primer cuatrimestre. Concretamente, se puso foco en el involucramiento de los docentes referentes de cada escuela.

A través de una plataforma digital especialmente diseñada, las directoras y docentes referentes de cada escuela pueden realizar un seguimiento y adecuación de su plan de mejora institucional, conforme a los objetivos que fueron elaborados el año pasado en el diagnóstico estratégico. Estas acciones permitirán impulsar el desarrollo y la calidad educativa en cada una de las instituciones participantes. Al día de la fecha están implementados el 80% de los proyectos innovadores.

El equipo de Somos Red, encabezado por la experta en educación Agustina Blanco, está a cargo del dictado del módulo de Gestión Estratégica y Plan de Mejora, y  los profesores del Programa de Líderes Educativos del CEM se encuentran a cargo del componente de Liderazgo.

Cabe destacar que  la Fundación Bemberg colabora generosamente con el programa Comunidad de Aprendizaje, financiando el módulo de Gestión Institucional y Liderazgo Pedagógico.

Comunidad de Aprendizaje se presenta como una oportunidad para que las escuelas participantes puedan mejorar y transformar sus procesos educativos, consolidando así una educación de calidad y garantizando el desarrollo integral de los estudiantes desarrollando dentro de cada escuela una verdadera comunidad que aprende.

Equipo de DGE junto a Agustina Blanco de Somos Red y Horacio Altieri en representación del CEM.

Integrantes de Comunidad de Aprendizaje participando del módulo.

Experiencias de protagonistas

Te compartimos las palabras de las directoras que participan del programa. Su experiencia, la ejecución de las estrategias planteadas y las herramientas que brinda el CEM.

https://www.youtube.com/watch?v=zb_ggDZQKHM

2023-07-17T13:01:09+00:00 17/07/2023|Novedades|