Comenzó el dictado de clases del Programa de Formación de Líderes Educativos

Comenzó el dictado de clases del Programa de Formación de Líderes Educativos

Acto de inicio del ciclo lectivo del Programa de Formación de Líderes Educativos.

El miércoles 20 de abril dio inicio el ciclo lectivo 2022 del Programa de Formación de Líderes Educativos en su octavo año de cursado.  Es una iniciativa llevada adelante por el Consejo Empresario Mendocino que tiene por objeto promover la mejora en la gestión de proyectos transformadores en escuelas primarias y secundarias, identificando como protagonistas clave de este proceso a sus directores y supervisores. 

En esta ocasión estuvieron presentes los directivos de nivel primario que cursarán el segundo año del programa. Este año finalizarán su capacitación y serán el séptimo grupo de egresados. 

Participaron del Acto de apertura el Lic. José Thomas, Director General de Escuelas; Martín Clement, miembro de la Comisión de Educación del CEM, la Prof. Romina Durán, Directora de Evaluación de la DGE, la Lic. Silvia Jardel, Gerente del CEM y Prof. Horacio Altieri, Director Académico del Programa.

Durante la mañana, los participantes tuvieron una clase de «Liderazgo Situacional» a cargo del Lic. José Marengo y otra de gestión de proyectos de mejora, a cargo del Prof. Gustavo Rivarola.

José Marengo dictando la clase para los directivos presentes.

Al día siguiente,  la nueva Cohorte 2022, integrada por 35 directivos de escuelas primarias de la Provincia, tuvieron su primer encuentro de «Liderar y Dirigir Personas» y de gestión estratégica. El cierre de la jornada estuvo a cargo de la speaker y coach internacional Marita Abraham, quien brindó la conferencia “Gestión del Optimismo en la Escuela”.

José Thomas, al comenzar su charla, expresó: «Tenemos que estar agradecidos con el CEM y todas las instituciones que se están sumando a apoyar la educación. Hoy tenemos una sociedad que dice que la educación es importante, pero no se compromete con ella».

Además, el Director General de Escuelas agregó: «Estamos convencidos de que la transformación educativa ocurre en la escuela, pasa en el aula y la dirige un director».

Luego, Thomas después de agradecer al CEM por el programa, se dirigió a los directivos agregando que «ustedes son lideres de sus comunidades. Para dirigir una comunidad hace falta muchas más habilidades blandas que técnicas».

Educación post pandemia

José Thomas dirigiendose a las docentes presentes.

Cabe destacar que después de las palabras de bienvenida, ambos días, las directoras y directores presentes tuvieron la posibilidad de intercambiar ideas con el Director General de Escuelas, José Thomas y con la Directora de Evaluación, Romina Durán. Dichas charlas sirvieron para fortalecer los vínculos y poner sobre la mesa las distintas inquietudes, como así también, conversar con los directivos sobre cómo se puede gestionar a través de algunos indicadores educativos que disponen en el GEM.

Directoras y directores tomando nota y participando de la charla.

GALERÍA

2022-05-03T11:01:04+00:00 mayo 3rd, 2022|Novedades|0 Comments